
Si estuviste expuesto a lluvias o frío, sentís picor en la garganta o te duele al tragar saliva, puede que sufras de una inflamación en la garganta. Los cambios de temperatura generalmente causan que nuestras defensas bajen, por lo que es muy común que nos enfermemos.
Para que entiendas un poco del porqué de la inflamación en la garganta, aquí te dejamos la definición de qué es, cómo se manifiesta, sus principales causas y cómo tratarlo
¿Qué es la inflamación de garganta?
La inflamación de garganta sucede cuando nuestra faringe, la parte trasera de nuestra garganta, entre las amígdalas y la laringe, se hincha. Lo cual produce que nuestro cuerpo reaccione produciendo una sensación de molestia, acompañada de picazón, dolor o dificultad para tragar saliva o comida.
Causas de la inflamación de garganta
Generalmente, la inflamación de garganta es causada por infecciones virales o bacterianas que afectan nuestro sistema respiratorio (nariz, garganta y pulmones), por lo que es uno de los principales síntomas de gripe o síntomas de resfriado .
La gripe y resfriado se producen por la proliferación de ciertos virus como la influenza o el rinovirus entre otros. Ambas enfermedades se transmiten de persona a persona de forma bastante sencilla, ya que cuando una persona estornuda, tose o habla tiende a expulsar el virus, causando que ataque a quienes están cerca. Otra causa es tocar algún objeto o superficie contaminada, y después con las manos sucias tocar nuestra nariz y boca.
Por otra parte, existen otras causas que pueden provocar la inflamación de garganta como, las alergias, sequedad en la garganta, por irritantes externos (tabaco, contaminación, etc.), tensión muscular o enfermedades gastrointestinales.
Síntomas de la inflamación de garganta
Los síntomas que acompañan a la inflamación de garganta generalmente son los mismos, sin embargo, estos pueden variar de acuerdo a la causa y la fuerza con la que ataque el virus, sin embargo, los principales síntomas de este padecimiento son1:
- Dolor en la garganta
- Sensación de picazón en la garganta
- Molestia al tragar o hablar
- Dolor al tragar
- Dolor e inflamación de los ganglios
- Amígdalas rojas e inflamadas
- Manchas blancas o pus en las amígdalas
- Voz ronca o apagada
Tratamiento de la inflamación de garganta
La inflamación de garganta es causada en la mayoría de los casos por una infección viral, que generalmente persiste en nuestro cuerpo entre 5 a 7 días. Es necesario ayudar a nuestro sistema inmune para alivianar el proceso y poder recuperarnos rápido
Aquí te dejamos algunos consejos que podés aplicar:
- Bebe mucha agua, el mantenernos hidratados ayudará a contraatacar la inflamación.
- Consulta por medicamentos antigripales. Tabcin ® PLUS Rápida Acción cuenta con una fórmula superior con paracetamol, que ayudará a aliviar las molestias. Además, existen disponibles en formato de cápsulas.
- Come sanamente, el alimentarte con antioxidantes ayudará a tu garganta a sanar mucho más rápido.
- Procura descansar, es muy importante que intentes dormir al menos 7 u 8 horas diarias al día, ya que esto ayudará a que tengas toda la energía.
No esperes a que tu inflamación de garganta empeore, ante la primera molestia, podes aliviarlo; de esta forma disminuis la probabilidad que los síntomas de gripe o síntomas de resfriado empeoren y duren más de lo deseado.
Fuentes de referencia:
1. https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/sore-throat/symptoms-causes/syc-20351635
2. https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/sore-throat/diagnosis-treatment/drc-20351640