
El estrés es la manera en que el cerebro y el cuerpo reaccionan ante situaciones que podemos percibir como desafiantes o exigentes. Sin embargo, cuando el estrés se convierte en algo crónico, puede tener efectos negativos en nuestra salud física y mental. Uno de los síntomas del estrés es el dolor, especialmente debido a la tensión muscular, generando dolor de cuello y hombros. Algunas personas pueden sufrir también dolor de cabeza por la tensión de los músculos del cuello y mandíbula.
A continuación, detallamos cómo el estrés puede causar dolor en diferentes partes del cuerpo, cuáles son los síntomas más comunes y algunas de las herramientas para aliviar el dolor asociado al estrés.
Si nos sentimos estresados, ¿Cómo afecta al cuerpo?
Cuando estamos estresados, nuestro cuerpo libera hormonas como el cortisol y la adrenalina, lo que nos prepara para enfrentar la situación. Aunque esta respuesta puede ser útil en situaciones a corto plazo, el estrés crónico puede llevar a problemas de salud a largo plazo, incluyendo diversos tipos de dolor y otras complicaciones físicas y emocionales.
Dolor de cabeza
El estrés puede causar dolor de cabeza debido a la tensión acumulada en músculos de cuello y mandíbula y a la liberación de ciertas hormonas. Estos dolores de cabeza tensionales a menudo se describen como una sensación de presión alrededor de la cabeza, además, se puede sentir sensibilidad en el cuero cabelludo, en el cuello y en los músculos de los hombros.
Dolor de cuello
Cuando estamos estresados, podemos tensar los músculos del cuello, lo que puede llevar al dolor en el cuello por estrés y a experimentar rigidez en esa zona. Ante la tensión muscular en el cuello, es posible que también llegues a sentir una movilidad reducida.
Dolor de hombros
Al igual que el cuello, los hombros pueden volverse tensos y doloridos bajo situaciones de estrés y por las malas posturas. La tensión muscular en esta área puede causar dolor de hombros por estrés, molestia y rigidez al hacer presión (mediante un masaje o al mover los hombros).
Otros síntomas
Además del dolor, el estrés puede causar una variedad de otros síntomas físicos, como fatiga, insomnio, problemas digestivos y que las defensas del cuerpo se debiliten.
Algunos consejos para aliviar el dolor por estrés
Existen varias estrategias que pueden ayudarte a aliviar el dolor relacionado con el estrés:
Realiza ejercicio para reducir el estrés
El ejercicio regular puede ayudar a reducir el estrés y el dolor ocasionado por la tensión muscular. Actividades como el yoga o el tai chi son especialmente útiles para relajar los músculos y mejorar la flexibilidad.
Hacer ejercicios de fortalecimiento para los músculos del hombro y espalda también puede ayudar a prevenir y aliviar el dolor.
Técnicas de relajación
Las técnicas de relajación, como la meditación, la respiración profunda y la terapia de masajes pueden ayudar a reducir la tensión muscular y el dolor en el cuello por estrés.
Medicamentos analgésicos
Además de medidas no farmacológicas como la practica de ejercicio regular y técnicas de relajación, es importante encontrar alivio del dolor asociado a la tensión muscular derivada del estrés. Para el alivio del dolor relacionado con el estrés, los medicamentos analgésicos pueden ser muy efectivos.
Fuentes de referencia:
- https://www.healthline.com/health/stress/effects-on-body
- https://research.monash.edu/files/299451947/98606012_oa.pdf
- https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272010000500006
- https://www.amjmed.com/article/S0002-9343(17)30932-4/fulltext
- https://medlineplus.gov/spanish/stress.html
- https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000421.htm
- https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/tension-headache/symptoms-causes/syc-20353977
- https://www.mayoclinic.org/es/symptoms/muscle-pain/basics/causes/sym-20050866?p=1
- https://farmalastic.cinfa.com/blog/tension-muscular-por-estres-sintomas