
El resfrío es una infección que afecta a los conductos y estructuras clave del tracto respiratorio superior, como la nariz, la boca,la faringe (o garganta) y la laringe. Pero ¿cómo es que llega el resfrío al organismo? El contagio de esta infección normalmente se da con el contacto de persona a persona y muestra síntomas como congestión nasal, tos o fiebre entre otros.
Al hablar, toser, estornudar o sonarse la nariz, las personas infectadas con el virus del resfrío liberan pequeñas gotas de secreciones que contienen el virus. Estas gotas pueden llegar a la boca o nariz de otras personas, provocando el contagio de manera inadvertida. Además, estas partículas pueden depositarse sobre objetos o superficies, y al tocarlas con las manos y luego tocarse la cara, el virus puede ser transferido al cuerpo. Además, en climas fríos, las defensas naturales de las vías respiratorias se debilitan, lo que aumenta la vulnerabilidad al contagio de infecciones virales, como el resfrío.1
Por otro lado, es importante conocer cómo diferenciar entre gripe y resfrío, ya que aunque ambas enfermedades son virales (es decir, que son causadas por un virus y no por una bacteria) y hasta cierto punto parecidas, son infecciones distintas y, por lo tanto, pueden llegar a existir ciertas diferencias al momento de tratarlas. Para saber más sobre la gripe en específico te recomendamos leer: La efectividad del tratamiento para la gripe, consejos para aliviar los síntomas de la gripe y ¿Es posible prevenir la gripe?
Una manera común de identificar rápidamente si se trata de una gripe o de un resfrío es a través de sus síntomas. Los síntomas de resfrío suelen aparecer de manera mucho más gradual que los síntomas de gripe y, por lo general, desaparecen en menor tiempo sin poseer un alto riesgo de complicaciones. Algunos de los principales síntomas del resfrío son: 2
- Dolor de garganta o garganta irritada
- Congestión o escurrimiento nasal
- Dolor de cuerpo
- Ojos llorosos
- Estornudos
- Tos
Y… ¿Qué tratamiento me puede ayudar a combatir el resfrío? Aunque no existe un tratamiento del resfrío como tal, sí hay algunos consejos que pueden ayudarte a sentir mucho mejor desde que se presentan los primeros síntomas de resfrío.3
- Aumenta la cantidad de líquidos ingeridos, esto ayuda a recuperar las defensas y a mantener el cuerpo hidratado. No tiene que ser necesariamente agua natural: tés, jugos naturales, caldos y sopas calientes…
- Mantén una dieta saludable y equilibrada, aunque lo único que quieras sea dormir todo el día, nunca dejes de comer y alimentarte sanamente. Esto dará a tu cuerpo la energía y nutrientes necesarios para seguir combatiendo el virus que lo ataca.
- Mantén reposo absoluto, descansa lo más que puedas. Así ayudarás a tu cuerpo a recobrar fuerza y a ahorrar energía. Además, de esta manera puedes evitar sentir cansancio extremo o fatiga muscular.
- Haz gárgaras y consume miel (no más de 10 gramos al día), estos dos remedios pueden ayudarte a aliviar los síntomas de garganta irritada y tos. Aparte, la miel cuenta con propiedades antioxidantes y antimicrobianas y ayuda a aumentar las defensas.
- Algunos antigripales de venta libre pueden ayudarte a aliviar los molestos síntomas del resfrío mientras tu cuerpo se recupera. Por ejemplo, los productos como Tabcin®Plus Rápida Acción actúan a través de acciones antihistamínicas, descongestionantes, analgésicas, antiinflamatorias y antipiréticas.
- No tomes antibióticos, estos medicamentos combaten infecciones bacterianas y no víricas, por lo que ingerirlos cuando no es necesario puede causar resistencia en el organismo y efectos secundarios que empeoraran el malestar causado por el resfrío.
Fuentes:
- https://www.heraldo.es/noticias/salud/2018/09/11/como-reacciona-cuerpo-humano-ante-virus-del-resfriado-1266131-2261131.html
- https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/common-cold/symptoms-causes/syc-20351605
- https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/common-cold/in-depth/cold-remedies/art-20046403